-
Tipo
- Sintagma Nominal
- Sintagma Pronominal
- Sintagma Adjetival
- Sintagma Adverbial
- Sintagma Verbal
- Sintagma Prepositivo
- Sintagma Conjuntivo
- Sintagma Interjectivo
-
Ejemplo
- Casa / La casa / La casa blanca / La casa de Blanca...
- Uno de tus libros / Nosotros / El primero de muchos...
- Negro / Muy negro / Negro de narices...
- Lejos / Muy lejos / Lejos de casa
- Come / Come pan con chorizo...
- En casa / De negro / De lejos / Sin movernos...
- Es más listo QUE TODOS LOS DEMÁS
- ¡Ojo al dato! / ¡Atención, pregunta! / ¡Ay de mí!...
-
Estructura
-
Modificadores del núcleo
- Adverbios o presentadores
-
NÚCLEO
- Categoría que da nombre al sintagma
-
Complementos del núcleo
- Sintagmas y oraciones subordinadas
- Sintaxis según la Nueva Gramática de la Lengua Española (NGLE) y el Glosario de Téminos Gramaticales (GTGE) José María González-Serna - gonzalezserna.wordpress.com
- Tradicionalmente se analizan como ENLACE (preposición o conjunción) y TÉRMINO (sintagma introducido)